Cuando hablamos de Big Data seguro que os vienen a la cabeza muchas definiciones; es un nuevo tipo de dato, es información en tiempo real, es una nueva tecnología, son grandes volúmenes de datos o simplemente nos suena por ser la última palabra de moda. Podríamos decir que es un poco de todo y no estaríais equivocados al suponer varias definiciones al mismo tiempo. El Big Data es, como bien dice la palabra, grande y complejo; se refiere a un conjunto de datos que nos muy difíciles de procesar con los sistemas de gestión disponibles o las aplicaciones tradicionales de procesamiento de datos.
Lo más complejo del Big Data es el ritmo al que evoluciona: antes teníamos pocas fuentes de información pero cada vez disponemos de más recursos nuevos de los que sacar más y más datos, como por ejemplo las redes sociales, los GPS, el wifi, etc. También crece la velocidad a la que recibimos estos datos y eso dificulta la tarea de decidir cuáles son útiles y cuáles no lo son; es decir, verificar su veracidad.
Mas Información : http://comunidad.iebschool.com/iebs/marketing-digital/como-aplicar-el-big-data-en-el-marketing/